Impactos de la recolección de algas en la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos (proyecto KELPER2)

Países: Argentina, Chile, Perú

Socios: REINO UNIDO: Newcastle University, Marine Biological Association, Scottish Association for Marine Science; América Latina: IMARPE (Perú), IBIOMAR (Argentina), Universidad Católica de Chile (Chile).

Resumen: La recolección de algas pardas silvestres es una industria importante en los países latinoamericanos, especialmente en Chile y Perú, con más del 40% de los desembarcos mundiales de algas pardas procedentes de estos dos países y donde más de 13.000 personas están empleadas directamente por la industria. Con trabajos anteriores que demuestran que la recolección de algas mal gestionada altera la estructura y la formación de los bosques de algas, KELPER2 pretende explorar los factores que reducen la resistencia de los bosques de algas y su potencial de carbono azul a distintos regímenes de recolección sostenible.